La Ley del «Sí es Sí» que no sólo regula el consentimiento y cambia el procedimiento judicial cuando la víctima es menor de edad.

La que pretende ser Ley Orgánica para la garantía integral de la libertad sexual, es conocida como la Ley del «sí es sí» y puede parecer que únicamente regule el consentimiento en la práctica sexual para que no existan consecuencias penales. Sin embargo, lo que poco se conoce de este texto normativo es que también pretende mejorar el acompañamiento de las víctimas de delitos de violencia sexual. Tendremos que prestar atención a las «Casas de niños y niñas» ya que se pretende poner en marcha centros especializados para las víctimas menores de violencia sexual donde se les prestará una atención integral y adonde acudirán los distintos profesionales (policiales, jurídicos, educativos, etc.) con el objetivo de que sean lugares seguros y tranquilos para la infancia. Estas casas se han inspirado en el Modelo Barnahus que ya se aplica en Estados Unidos y en el norte de Europa, pone a las víctimas menores de edad en el centro para que no tengan que desplazarse a los diferentes servicios implicados en el caso, ni repetir tantas veces su historia. Veremos si se dota a la Administración de Justicia de los recursos económicos necesarios para que sea la justicia quien se acerque a los menores, y no sean éstos quienes tengan que acercarse a ella multiplicándose exponencialmente su victimización.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *